En principio, la suposición
es que esos datos capturados y emitidos son posteriormente
comercializados por esta y otras empresas similares,
con motivos publicitarios.
Esos datos trasmitidos pueden
ser, desde poco relevantes: Número de conexiones,
duración de las mismas, sistema operativo, pasando
por bastante relevantes:
- Paginas visitadas.
- Tiempo de estancia en las
mismas.
- Banners sobre los que se pulsa.
- Descargas de archivos efectuadas
- Dirección de correo
electrónico.
- Número de dirección
IP.
- DNS de la dirección
que efectúa la conexión, es decir, ISP
y área del país
- Número de teléfono
al que se realiza la conexión y contraseña
de la misma, si esta última está guardada.
- Listado de todo el software
instalado, extraído del registro.
Tras ver esto, está
claro que con esa información se puede establecer
un lucrativo comercio, cualquier empresa de publicidad
estaría interesada en ellos.
Pero lo cierto es que no se sabe
a ciencia cierta el destino de esa información,
lo que resulta de por si mucho más preocupante.
Las empresas desarrolladoras de estos Spywares alegan
que la identidad del usuario se mantiene siempre a salvo,
ya que ningún dato sobre esta es captado, y que
si bien recogen información, esta se utiliza
"únicamente" con fines de marketing
y estadística. Pues vale.
Solución
a este Spyware: Descarga Gratuita de Sin-Espias